Hace tiempo que no publico. Como algunos sabéis, desde enero he estado haciendo las labores de gerencia, comunity manager, y mil cosas más para la Federación Española de Asociaciones de Enólogos, FEAE. Ha sido un año de un trabajo brutal pero profesionalmente enriquecedor a más no poder. Una de las cosas que GBP/USD me ha tocado vivir es la organización a casi todos los niveles del Concurso Internacional Tempranillos al Mundo 2013, que en esta edición se celebró en Toledo dentro de la I Cumbre Internacional del Vino de Castilla La Mancha.
Me apetece contar de una manera resumida en qué consiste un concurso de este calibre. Muchas veces, (yo antes lo hacía), nos preguntamos cómo funcionan estos concursos y como se hacen las catas. Lo primero sin duda es hacer una campaña para que las bodegas se enteren de que hay un concurso, de que está reconocido por el Ministerio de Agricultura, de quién lo avala, de sus normas, reglas fechas etc. En este sentido se diseña una campaña de difusión y durante el plazo las bodegas que lo deseen se inscriben en el Concurso y envían sus muestras. Las muestras son clasificadas, ordenadas y almacenadas en condiciones óptimas para su conservación hasta que se celebra el Concurso.
Mientras hay que ir preparando todo lo que el concurso conlleva de logística. En la sede elegida previamente y debidamente comunicada y solicitada a las autoridades competentes, hay que preparar todo para que esté a punto. La sala ha de ser de un tamaño adecuado para que el jurado se encuentre cómodo y se pueda GBPUSD desarrollar todo el trabajo auxiliar. En esta ocasión la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha nos cedió dos salas en el Palacio de Congresos El Greco. Un recinto espectacular donde se desarrollaron además las ponencias de la Cumbre.
Dos días antes hicimos que las muestras se trasladaran al Palacio de Congresos. Desembalar las muestras, clasificarlas y preparar las sesiones de cata fue un trabajo titánico. Para que os hagáis una idea, en esta edición hubo 496 muestras de 7 paises diferentes. A cada bodega se le solicitan 4 botellas de cada vino, por lo que había que desembalar, ordenar y clasificar 1984 botellas en tiempo récord.
Por supuesto los vinos tienen que estar acondicionados a su temperatura de servicio para el momento de la cata.
El Jurado.
El Jurado se componía en este caso de 30 personas. En este tipo de Concursos, la composición del jurado, como otras muchas cuestiones están regidas por normas internacionales de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos (UIOE). Estos organismos disponen normas como el porcentaje de extranjeros que debe haber en el jurado, así como el porcentaje de enólogos. Como decía, este año estuvo compuesto por 30 personas, distribuidas en seis Comprar OMG jurados de cinco miembros. El Presidente de cada mesa ha de ser enólogo, para cumplir con las normas de la UIOE. Estaba compuesto por enólogos, periodistas especializados, sumilleres, importadores/exportadores, distribuidores, etc. En definitiva, personalidades muy reconocidas del mundo del vino.
Mientras en la sala contigua todo está dispuesto para el día siguiente. Santiago Jordi explica al personal de servicio, colaboradores habituales del Palacio de Congresos, las particularidades del Concurso. Ninguno de ellos había estado antes en un concurso de este tipo y la expectación era grande. Como son profesionales como la copa de un pino, lo captan al vuelo. Estuvieron impecables.
El Presidente de la FEAE y el Presidente de la AECM inaugurando el Concurso en el momento que llega la Presidenta de Castilla La Mancha y la Consejera de Agricultura.
La Presidenta fue mesa por mesa saludando a los jurados.
Y comienza el Concurso. Los miembros del servicio dispuestos. Como se aprecia en la foto, cada muestra de vino va envuelta en una funda completamente opaca. Cada muestra va identificada por un número que es el que se le enseña a los miembros del Jurado. Los jurados han de valorar el vino en una cata ciega.
Los jurados rellenan una ficha por cada vino catado, donde se reflejan distintos aspectos del vino bajo análisis. Parámetros relacionados con la vista, el olfato y el sabor. Luego otorgan una puntuación total a cada muestra.
Posteriormente en la sala contigua, estos valores se introducen en el programa informático que también diseñó servidor, para procesar los datos.
Los jurados catan las 500 muestras en dos días. Parece algo muy divertido visto desde fuera, pero estar catando desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde es una tarea bastante dura. Los catadores están durante ese tiempo en un estado de concentración total y en un ambiente de trabajo muy serio. Sólo comentan aspectos técnicos de cada vino catado.
Como en todas partes tiene que haber alguien que no merece estar en el jurado. Que te traigan desde tu residencia en el extranjero con todos los gastos pagados para ser Jurado en un evento de este tipo y te pases los dos días jugando al Candy Crush Saga no tiene nombre. Era holandesa para vergüenza de su país. .
Mientras tanto, afortunadamente los otros 29 Jurados se toman su trabajo muy en serio.
Foto de grupo de todos los Jurados, grandes personalidades del mundo del vino. El Concurso como tal, ha terminado. Mientras ellos ya almuerzan distendidamente, hay que seguir trabajando a contra reloj. Hay que procesar los datos y elaborar el listado de ganadores para dar la rueda de prensa a las 17:00.
En la rueda de prensa, apenas 2 horas después de haber finalizado el Concurso, se comunican todos los premios. En este tipo de Concursos, el total de premios no puede superar el 30% de las muestras presentadas. El nivel este año ha sido altísimo, y el corte hubo que hacerlo en 84 puntos.
Luego queda el postconcurso. Cierre contable, envío de diplomas y medallas a los premiados etc.



En definitiva, un trabajo de varios meses a tope. Dos semanas de locura. Tres días al borde del colapso físico y mental. Pero profesionalmente, una de las mejores experiencias que he vivido. Enriquecedora a tope, tanto a nivel técnico como humano.
Espero que esta entrada haya servido para que al menos, se conozca un poco cómo es un concurso de este tipo y todo el trabajo que lleva detrás. Además desde la FEAE y desde MANSC reivindicamos el consumo moderado de vino por sus demostradas propiedades beneficiosas para la salud. Y recuerda, si bebes no conduzcas.
Salud.